Hace un montón de tiempo que lo hice -utilizando un programa que os recomiendo vivamente: Create-A-Bread- y aquí tenéis la receta. Sale un pan de aproximadamente 1/2 kg, con una costra crujiente y una miga blanquísima y compacta. Acompaña fantásticamente a un buen desayuno con queso, mantequilla o mermelada.
Las medidas son americanas.
- 3/4 de taza de agua
- 2 tazas de harina
- 1 y 1/2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de leche en polvo
- 1 y 1/2 cucharadas de azúcar
- 3/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura granulada de panadería
- 3/4 de taza de copos de avena
- 1 huevo o leche para pincelar
- Colocar los ingredientes -exceptuando los copos de avena y el huevo / leche- en la cubeta de la panificadora en el orden especificado por el fabricante. Utilizar el programa de amasado.
- Una vez haya finalizado el programa de amasado, volcar la masa de la cubeta en una superficie ligeramente enharinada y aplastar para que salga el gas. Amasar muy ligeramente.
- Formar un cilindro con la masa del tamaño del molde que vaya a ser utilizado. Retirar el exceso de harina y cubrir la superficie con las 3/4 partes de los copos de avena.
- Pasar el cilindro de masa por encima de los copos de avena apretando ligeramente para que se adhieran.
- Colocar la masa en el molde -yo uso uno de silicona, así que no tengo necesidad de engrasarlo, si el vuestro no es de silicona, pues mejor que lo engraséis-.
- Pincelar la superficie de pan con la leche o con el huevo y espolvorear por encima los copos de avena restantes.
- Dejar reposar la masa durante unos 20 minutos.
- Introducir en el horno a 200º hasta que la superficie esté dorada.
4 comentarios:
Hola! De alguna manera he llegado a este blog y os quiero preguntar a las autoras: que merito le veis a meter los ingredientes en una máquina y que os haga un pan?
Eso en mi opinión no es hacer pan, lo hace la máquina, pero me gustaría que me dierais vuestra opinión a ver si puedo entender un poco mejor.
Mariana, por qué tiene que tener mérito?
Sencillamente tenemos una afición y la compartimos con otras personas.
Publicar un comentario